La mejor forma de prensar matambres, es tener un prensa Matambre y aquí les dejo una forma casera y económica de tener uno siempre a mano, sobre todo si eres asidua a hacer matambres. ( Para casa yo hago 1 todos los meses) es más rico y me evito de estar comprando fiambres.
Necesitamos 2 tablas de madera de o,45cm de largo por 0,20cm de ancho, 4 varas de tornillo sin fin de 0,15cm de largo cada una, 4 tuercas del mismo diámetro del tornillo sin fin, y 4 mariposas para la parte superior del tornillo.
En ambas tablas hacemos 4 agujeros ( dos a cada borde) por donde pasaremos el tornillo sin fin, las tuercas se colocan por la parte de abajo de la tabla inferior, luego se monta la otra tabla y por la parte superior de esta y colocamos las mariposas. Para prensar el mátambre, lo introducimos entre medio de estas dos tablas y giramos las mariposas todo lo que podamos para que quede bien prensado. Esto se hace ni bien sacamos el mátambre de la cocción y antes de que se enfrié, así soltará todo el agua de cocción que contenga y se coagulará lo suficiente para que las rodajas de mátambre que vayamos a cortar no se desarmen. Otra forma de prensarlo mas casera aún es colocarlo sobre una bandeja plana ( las asaderas del horno), y por encima de este la tabla de picar, luego enrollamos piolin sobre y alrededor de ambas, estirando bien y amarrándolas. Luego de varias horas de este prensado, y si no lo comemos antes, es bueno envolverlo en celofán, papel de aluminio o plástico, para conservarlo en la nevera y que no se seque la parte externa del mismo, como con cualquier otro fiambre que compramos.